top of page

¿Qué necesitas saber sobre la dislexia?

Actualizado: 24 sept 2020

En los últimos años el término “dislexia” esta cobrando una gran relevancia en el ámbito escolar, debido a la afectación en la lectoescritura que provoca en el gran numero de niños al que afecta. Por desgracia, aún hay mucha falta de información y formación sobre el tema y eso nos puede llevar ha hacer diagnósticos equívocos o no llegar a atender suficientemente bien las necesidades de los niños que lo sufren.



En éste post queremos explicar algunas de las características básicas de la dislexia:


·La dislexia es una dificultad específica del aprendizaje de la lectura de base neurobiológica que afecta a la velocidad, la comprensión y la precisión lectora. Y ésto presenta una gran repercusión en la vida del individuo.


·Es un trastorno persistente, es decir, no desaparece con el tiempo ni con los tratamientos, por ese motivo, un diagnóstico, una intervención temprana y de calidad son factores clave para poder ayudar al niño a desarrollar habilidades compensatorias que puedan hacer que el nivel sea el prácticamente el esperado por su edad cronológica


·Los errores más comunes que suelen cometer los niños con estas dificultades son omisiones de letras o sílabas, distorsiones y sustituciones, tanto en lectura oral como silenciosa. Hay dos tipos de dislexia: la evolutiva y la adquirida (provocada tras una lesión cerebral en las áreas de procesamiento lectoescrito.


·Sobre las causas de la Dislexia se han propuesto muchas teorías más aceptadas son aquellas que hacen una aproximación multicausal, donde podrían estar implicados factores biológicos, madurativos, escolares, intelectuales. Aún así, hay factores relacionados como; la lateralidad, la atención, la memoria, organización temporal y especial, y la discriminación visual.


· Es importante diferenciarla de otras dificultades cómo: Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), de un retraso madurativo y de TDAH, entre otros.




Es importante que si hay sospechas por parte de los padres o la escuela de que puede existir una dislexia, se acuda lo más pronto posible a un profesional para poder tener un buen diagnóstico y ofrecer un buen trabajo y acompañamiento y así minimizar las dificultades del niño a corto y largo plazo.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
SUPLEMENTACIÓN: Creatina

El monohidrato de creatina es el suplemento ergogénico con mayor evidencia y respaldo científico en cuanto a efectividad para aumentar la...

 
 
 

Comentários


Não é mais possível comentar esta publicação. Contate o proprietário do site para mais informações.

CONTACTO

C/ Foneria 38, 08038 Barcelona   

931 378 608  |  653 803 131 

Diseñado por Paula Banderas

 

HORARIO

Lunes - viernes

10:00 a 13:00 - 17:30 a 20:00

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

SÍGUENOS EN

  

bottom of page