top of page

Deglución atípica, odontología y logopedia

El papel de la logopedia esta cobrando importancia en el mundo de la odontología.  Sobretodo en casos que no se habían valorado hasta el momento, como puede ser la deglución atípica.

La deglución atípica es una anomalía que se produce en los procesos automáticos que realizamos al preparar el bolo de comida y tragarlo. Generalmente, hablamos de deglución atípica cuando la lengua se coloca en una posición no adecuada en el proceso de deglución, y presiona los incisivos superiores o inferiores, provocando, en muchos casos, el desplazamiento de los dientes.

En casi todo los casos solemos ver solamente las consecuencias odontológicas por lo que acudimos a un dentista para colocar una ortodoncia, pero si no solucionamos esta deglución atípica, nos encontramos casos donde después o durante el tratamiento, o no avanza o bien vuelve al estado anterior. 

Lo adecuado en estos casos es realizar un tratamiento logopédico previo o paralelo al tratamiento de ortodoncia, para conseguir que mejorando los hábitos deglutorios, el tratamiento de ortodoncia sea totalmente efectivo. Otros de los casos más comunes que requieren tratamiento logopédico son las maloclusiones (mordida abierta, cubierta o cruzada), respiración bucal, succión digital que provoca deformaciones en el paladar, y el bruchismo o dolor en ATM.


Es importante un buen diagnóstico, y un trabajo conjunto entre el logopeda y el ortodoncista para realizar el tratamiento adecuado en cada caso.


Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.

CONTACTO

C/ Foneria 38, 08038 Barcelona   

931 378 608  |  653 803 131 

Diseñado por Paula Banderas

 

HORARIO

Lunes - viernes

10:00 a 13:00 - 17:30 a 20:00

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

SÍGUENOS EN

  

bottom of page